La UMSA Moderniza Gestión Financiera con Lanzamiento de Módulo de Caja Chica y Fondo Rotatorio 🏛️💰
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos
- UMSA▼
- Facultades▼
- Agronomía▼
- Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo▼
- Ciencias Económicas y Financieras▼
- Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas▼
- Ciencias Geológicas▼
- Ciencias Puras y Naturales▼
- Ciencias Sociales▼
- Derecho y Ciencias Políticas▼
- Humanidades y Ciencias de la Educación▼
- Ingeniería▼
- Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica▼
- Odontología
- Tecnología▼
- Postgrado▼
- Investigación▼
- Contáctenos

NOTICIAS - UMSA
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) dio un paso clave hacia la modernización administrativa con el lanzamiento del Módulo de Caja Chica/Fondo Rotatorio, sistema diseñado para agilizar y transparentar la gestión económica interna. El evento en el Auditorio Central reunió a autoridades y técnicos para destacar la eficiencia y cumplimiento normativo en el manejo de recursos.
"Este módulo no solo simplificará trámites, sino que garantizará trazabilidad en cada operación, reduciendo riesgos y optimizando el uso de fondos públicos"
Aspectos clave del lanzamiento:
- Marco normativo: Alineación con la Ley 1178 de Administración y Control Gubernamentales presentada por el Lic. Rolando Santos Condori Siñani
- Soporte técnico: Capacitaciones escalonadas y acceso intuitivo a la plataforma por el DTIC
- Operatividad: Demostración del Sistema Integrado Financiero Universitario (SIFU) por la Lic. Gabriela Cussi Zorena:
- Registro automatizado de solicitudes
- Control en tiempo real de movimientos
- Generación de reportes auditables
El Vicerrector Dr. Tito Estévez Martini resaltó: "La transparencia no es una opción, es un deber de la universidad pública. Este avance refleja nuestro compromiso con la rendición de cuentas".
Beneficios esperados:
- ✅ Reducción de tiempos en trámites burocráticos
- ✅ Validación automática de documentos y partidas presupuestarias
- ✅ Acceso descentralizado para funcionarios de diferentes campus
La Rectora Dra. María Eugenia García Moreno enfatizó: "Con herramientas como esta, la UMSA sienta precedentes en gestión pública eficiente. Los bolivianos deben confiar en el uso riguroso de sus impuestos".
Próximos pasos:
- Capacitación masiva a 200+ administradores
- Implementación piloto en tres facultades
- Monitoreo continuo para ajustes técnicos
#GestiónTransparenteUMSA ¡Innovación financiera al servicio de la comunidad! 💼📊🔒